Durante más de dos años, la Secretaría de Estado de Turismo diseñó y condujo un proceso de participación que ha permitido incorporar inquietudes, perspectivas y aportaciones de diversos actores del ecosistema turístico español. El objetivo era recoger miradas y aportaciones complementarias para la comprensión, reflexión y discusión sobre los desafíos y oportunidades futuras, considerando que solo a través de la inteligencia colectiva seremos capaces de abordar objetivos ambiciosos y generar respuestas innovadoras.

En el seno del CONESTUR se presentaron los dos principios orientadores que articularían la Estrategia de Turismo Sostenible y una propuesta de 15 metas a las que pueden contribuir todos los actores del ecosistema turístico español, liderando acciones para avanzar en la misión y los objetivos compartidos de convertir a España en el referente mundial del turismo sostenible, poniendo a las personas en el centro del ecosistema, y situando la responsabilidad y el equilibrio como los valores prioritarios que orienten esta actividad.

Con el objetivo de contribuir a la agenda compartida descrita y avanzar hacia estas metas comunes, el Gobierno de España propone el Plan España Turismo 2030.

El Plan recoge la inversión y la potencia transformadora del Componente 14, analiza los retos que surgen del diagnóstico compartido y su relación con las 15 metas acordadas y proyecta una nueva etapa en la que la sostenibilidad del turismo se convierte en el principio vertebrador de todas las actuaciones. Y, siendo el turismo un fenómeno profundamente transversal, el Gobierno de España impulsa un enfoque integral de la política turística que refuerza la coordinación y la cooperación.

Para ello, el Plan España Turismo 2030 propone 5 programas, 20 objetivos, 50 medidas y 148 acciones, en línea con nuestra visión de futuro y de acuerdo con distintas competencias del gobierno central.